Minería de datos y Big Data

Los conceptos minería de datos y Big Data resuenan constantemente en nuestros oídos, siendo hoy en día muy escuchados tanto en medios digitales como analógicos. Por ello, en este artículos vamos a analizar a qué hacen referencia cada uno de estos términos y el motivo por el que están tan en auge dentro del mundo de los negocios.

¿Qué es Big Data?

Big Data es el término que se emplea para hacer referencia a las tecnologías utilizadas para tratar volúmenes de datos que no pueden ser capturados, gestionados o procesados por los medios tecnológicos actuales, ya sea por su velocidad, variedad o cantidad.

Normalmente, los volúmenes de datos superiores a 30 o 50 petabytes se pueden tratar con técnicas de Big Data, debido a que es una cantidad de información tan grande que las bases de datos relacionales actuales no son capaces de procesarla.

De este modo, el Big Data se encarga de moldear toda esta información para que a la empresa o usuario le sea útil para el desarrollo de su actividad, obteniendo informes estadísticos sobre estos datos, los cuales pueden utilizarse para mejorar la organización de la empresa. No obstante, esta no es la única ventaja de la cual podemos beneficiarnos a la hora de utilizar Big Data, ya que está tecnología también supone una considerable reducción en costes, permitiendo a la empresa ahorrar en tiempo y gastos.

De esta forma, el Big Data es una herramienta empresarial que nos permitirá no solo tomar mejores decisiones, sino también más rápidas relacionadas con el conjunto de datos que estemos tratando. Por ello cada vez hay más empresas que están apostando por el uso del Big Data para mejorar el funcionamiento de su negocio.

Te puede interesar  Qué es una sociedad sostenible

¿Cuándo debemos utilizar Big Data?

Se requiere el uso de Big Data dentro de una empresa cuando:

  • Disponemos de datos de muchas fuentes distintas como móviles, web, datos recopilados por otras empresas, etc.
  • Contamos con diferentes tipos de datos distintos los cuales pueden ser no estructurados, como videos o documentos; semiestructurados, como hojas de cálculo o informes; o estructurados, tales como bases de datos relacionales.
  • Nuestros datos son muy pesados y no pueden ser organizados en bases de datos relacionales.
  • Los datos son volátiles y necesitamos procesar un gran volumen casi a tiempo real.

Normalmente estas son las principales premisas que obligan a una empresa a utilizar tecnologías de Big data, ya que sus datos son imposibles de tratar por el método convencional.

De este modo, el Big Data se utiliza en múltiples sectores, siendo estos algunos de los más relevantes:

  • En publicidad, ya que se necesitan datos muy concretos sobre el usuario para mostrarle los anuncios que contribuyan a que adquiera nuestro producto o servicio en el momento indicado.
  • En turismo para el análisis de reseñas o comentarios sobre nuestro negocio, las cuales nos ayudarán a conocer mejor las necesidades de nuestros clientes, así como a mejorar nuestro servicio.
  • Detección de fraudes en banca o en cualquier otra industria que trabaje con transacciones de dinero.

¿Qué es data mining o la minería de datos?

El data mining o la minería de datos es el concepto sobre el que se basa Big Data, el cual consiste en utilizar técnicas para explorar grandes cantidades de datos o datos muy diversos, con el objetivo de recabar información útil para el cliente. Este proceso se produce de forma automática o semiautomática mediante el reconocimiento de patrones en los datos con algoritmos estadísticos o basados en la inteligencia artificial.

Te puede interesar  Qué es el branding y cómo puede ayudar a las empresas

De este modo, la minería de datos es el medio por el cual una empresa puede usar tecnologías Big Data para procesar la información que con las tecnologías actuales ya no puede procesar, ahorrando en costes, siendo más rápidos y obteniendo información de una manera más versátil.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad para conocer un poco más acerca de estos conceptos que últimamente están en boca de todos.

Archiplus, expertos en digitalización de documentos.